viernes, 9 de diciembre de 2011

Requisitos

Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu.
  • Procesador x86 a 1 GHz.
  • Memoria RAM de 1 GB.
  • Disco Duro de 15 GB (swap incluida).
  • Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 800x600.
  • Lector de CD-ROM, puerto USB o tarjeta de red.
  • Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:
  • Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)
  • NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto incorporado Nouveau)
  • ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario)
Si se dispone de una computadora con un procesador de 64 bits (x86-64), y especialmente si dispone de más de 3 GB de RAM, se recomienda utilizar la versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.

Archivo:Bootub.png
pantalla de inicio

CD oficiales

Desde el 5 de abril de 2011 Canonical decidió poner fin al servicio de envío gratuito de discos originales, pero todavía se pueden obtener mediante la compra directa en el sitio Ubuntu Shop, o mediante los equipo de distribución LoCoTeam de cada país.
También es posible descargar las imágenes ISO de los discos por descarga directa o a través de redes P2P y archivos Bittorrent torrents, reduciendo así la carga en los servidores. Para ser grabados en CD o unidades portátiles USB.
Ubuntu está disponible de forma opcional en DVD para minimizar su dependencia de Internet, con más aplicaciones.
  • Instalación de escritorio (desktop): es el medio más usado por los usuarios ya que, al ser un LiveCD o LiveUSB, permite probar Ubuntu sin hacer ningún cambio en el equipo, y permite instalarlo permanentemente más tarde.
  • Instalación en servidores (server): permite instalar Ubuntu permanentemente en una computadora usada como servidor. No instala una interfaz gráfica de usuario por defecto.
  • Instalación alternativa (alternate): facilita la creación de sistemas OEM pre-configurados, configuración automatizada de despliegues, actualización desde instalaciones anteriores sin acceso a la red, gestión de particiones LVM o RAID y la instalación en equipos con poca memoria RAM gracias al uso de un instalador a modo de texto.

Archivo:Instalacion Ubuntu 11 04.png

Instalación que permite probar desde el LiveCD o instalar.